Categorías
Con imagen Servicios Sin categoría

HIFU

El sistema HIFU -High Intensity Focused Ultrasound o Ultrasonido focalizado de Alta Intensidad- es una tecnología que se perfila actualmente como una de las más eficientes en aplicaciones médico-estéticas para el tensado cutáneo y el tratamiento no quirúrgico de la flacidez, tanto facial como corporal, mediante la focalización selectiva de la energía ultrasónica. Un avance tecnológico para el presente y el futuro en tratamientos integrales. Profundidad controlada y máxima eficacia sin daño térmico superficial

Tratamiento HIFU facial: trabaja en la generación de contracción inmediata de las fibras de colágeno existentes, así como la neocolagenogénesis y elastogénesis a mediano plazo, a la vez que permite incidir en todos los niveles: epidermis, dermis superficial y profunda, y SMAS (Superficial Muscular Aponeurotic System), siendo esta última estructura de vital importancia en la arquitectura facial. 

HIFU Corporal: trabaja a nivel de adiposidad localizada sin dañar tejidos colindantes a la zona tratada, siendo uno de los sistemas que nos permite eliminar grasa subcutánea

RESULTADO DE TRATAMIENTO EN CARA, CUELLO Y ESCOTE

Tiempo
30 días60 días90 días
EFECTO• Se percibe un lifting ligero. 
• La piel se aclara y mejora la textura y el aspecto. 
• Se nota un reafirmado del tejido el cual se torna mas compacto.
• Lifting incipiente en toda la zona. 
• Toda la Piel mejoro y se percibe una Reafirmación  general 
• La piel se aprecia Tersa y suave (Rejuvenecida) 
• Se obtiene un Lifting general evidente. 
• Piel obviamente Reafirmada y compacta 
• Piel con textura Hidratada, Tersa y Suave.

RESULTADO DE TRATAMIENTO EN CORPORAL

Tiempo
INMEDIATOMEDIATO
EFECTO• Se percibe calor sin manifestación a nivel epidermis 
• Leve inflamación de la zona tratada. 
• Disminucion de espesor del panículo adiposo tratado 
• Mejora del contorno corporal

¿Que indicaciones tiene el uso de HIFU? 

  • Rejuvenecimiento facial
  • Tensado del ovalo facial y definición mandicular
  • Disminución de la flacidez de la piel a través de la generación de nuevo colágeno, contracción del colágeno preexistente y la regeneración de las fibras elásticas.
  • Eliminación de arrugas y líneas
  • Eliminación de Papada

¿Cuales son las zonas de aplicación? 

FACIAL: Las aplicaciones son en áreas del cuello, región submentoniana, y papada. 

CORPORAL: Indicado para disminuir adiposidad subcutánea a nivel de abdomen, flancos, cara interna del muslo, rodilla, brazos, glúteos midiendo panículo adiposo con plicometro entre 15- 20 mm (como minimo) y 40 mm. 

Indicado para pacientes postquirúrgicos de abdominoplastias y liposucción

¿Cuanto dura una sesión? 

La sesión dura entre 40 minutos y 2 horas. 

¿Quién es un buen candidato para el procedimiento a nivel facial? 

– Pacientes que presentan flacidez de piel de leve a moderada, entre 35 a 55 años. 

– Pacientes con mayor flacidez, pero que no quieran o no puedan someterse a cirugía. 

– Pacientes flacidez de mejillas, de región mandibular y cuello, así como caída de la cola de la ceja

¿Cuáles son los efectos comunes después del tratamiento facial? 

Puede haber inflamación o eritema temporal que se resuelven en pocas horas. Así como ligera sensibilidad al tacto por algunas semanas después del procedimiento. Se observará contracción inmediata, la cual resultará en un lifting natural y con el tiempo verá su piel tonificada.

¿Es doloroso el procedimiento? 

El procedimiento depende de la sensibilidad del paciente. Se siente una ligera molestia sin que sea necesario recurrir a la aplicación de anestésicos locales. Puede haber una molestia que cede en algunas horas sin dejar secuelas. 

¿Hay tiempo de recuperación tras el procedimiento? 

No. Puede volver a su actividad normal inmediatamente después del procedimiento, incluyendo trabajo y ejercicio. Tener precaución con exposición solar

¿Cuanto tiempo pasa hasta notar los resultados a nivel facial? 

A los 30 días ya se notan resultados. Es a los 4-6 meses cuando se aprecia el resultado total del tratamiento en forma de reafirmación general de las zonas tratadas gracias al aumento del colágeno y la elastina a nivel de la dermis. (ver tabla en este mismo manual) 

¿A cuantos tratamientos necesitaré someterme? 

La cantidad de tratamientos será directamente proporcional al grado de flaccidez cutánea, habiendo observado mejorías tras la primera sesión. Es común realizar un solo tratamiento para obtener resultados óptimos.

¿Cuanto tiempo duran los resultados a nivel facial? A nivel facial los efectos duran entre 12 y 18 meses aproximadamente

Categorías
Servicios Sin categoría

Cirugía Dermatológica

Consiste en la resección y biopsia de las distintas lesiones que pueden encontrarse en la piel y tejido celular subcutáneo siendo las más frecuentes los lunares (nevii), lipomas y quistes. Es necesaria la realización de biopsia la mayoría de las veces a fin de determinar si la lesión extirpada es de características benignas o malignas y poder establecer los tratamientos a seguir en el postoperatorio.

Habitualmente son cirugías que se realizan con anestesia local y de forma ambulatoria, aunque, a veces, es necesario recurrir a la anestesia general si la lesión es muy grande.

Categorías
Servicios Sin categoría

Tratamiento de cicatrices

La cicatrización es un proceso inherente a la reparación de tejidos en el ser humano y está condicionado eminentemente por la genética de cada individuo. Cuando se presenta una cicatrización patológica, es fundamental determinar si esa cicatriz anómala produce deformidad o alteración de la función en la zona donde se encuentra, con el fin de establecer si es necesario realizar un tratamiento determinado.

Los tratamientos para cicatrices son

  • Infiltración con corticoides
  • Métodos compresivos
  • Resección de cicatriz y radioterapia
  • Zeta plastías
  • Colgajos
  • Lipoinyección y rigotomías

La selección del tratamiento a realizar depende de la evaluación caso a caso.

Categorías
Servicios Sin categoría

Reconstrucción de secuelas de cirugía bariátrica y pérdida masiva de peso

Consiste en la realización de una o múltiples técnicas  de cirugía de contorno corporal, explicadas previamente, aplicadas a pacientes que se han sometido a cirugía bariátrica.

Siempre se debe considerar que los paciente sometidos a cirugía bariátrica poseen una calidad proteica deficitaria y que, por lo tanto, es imperativa una evaluación preoperatoria a fin de planificar adecuadamente el plan de tratamiento que se realizará y en cuantas etapas.

Categorías
Servicios Sin categoría

Reconstrucción mamaria con tejido autólogo

Es el procedimiento que reconstruye la mama ya sea de forma inmediata o diferida, tras haber sido mastectomizada. Existe múltiples tipos de opciones que se pueden emplear como zonas donantes para obtener el tejido necesario, siendo la más habitual, la situada en el hemiabdomen inferior.

Categorías
Servicios Sin categoría

Reconstrucción mamaria con expansor e implantes

Es el procedimiento en el que se reconstruye la mama ya sea de forma inmediata o diferida tras haber sido mastectomizada habitualmente por cáncer. Cuando la paciente es candidata, se realiza una reconstrucción inmediata con la colocación de expansor mamario en la misma mastectomía, el que posteriormente, una vez alcanzado el objetivo de volumen deseado, se reemplaza por un implante mamario definitivo.

Categorías
Servicios Sin categoría

Lipoaspiración de Monte de Venus

Consiste en realizar ya sea una miniliposucción o una liposucción en el Monte de Venus en el contexto de una liposucción de mayor envergadura para lograr reducir el abultamiento que se observa en algunas mujeres.

Categorías
Servicios Sin categoría

Ninfoplastía ( labioplastía)

La labioplastía o ninfoplastía es la cirugía íntima para reducir los labios menores y, con frecuencia, de parte del prepucio del clítoris. La ninfoplastía está indicada en hipertrofia de labios menores; esto es, cuando miden más de 4 cm en extensión, cuando hay asimetría evidente y ante molestias funcionales y/o estéticas.

La causa de la hipertrofia de ninfas y sus defectos estéticos (asimetrías entre otros) no están claramente definidas, pero se asocian a factores tales como: uso de hormonas androgénicas, desbalances hormonales, irritación local crónica, condición congénita o idiopática que corresponde a la mayoría de los casos

Existe a veces un problema asociado que es la pérdida de tersura y volumen en esta zona (específicamente labios mayores) que ocurre con el paso de los años y asociado a la baja de peso, que se puede solucionar realizando rellenos de grasa en los labios mayores y el pubis, con el fin de aumentar su turgencia.

En este procedimiento es posible intervenir en un mismo tiempo quirúrgico los labios mayores y menores según sea el caso de cada paciente

¿Cómo es el procedimiento?

La técnica quirúrgica a realizar depende del caso de cada mujer. Cuando se debe reducir el tamaño de los labios menores, la técnica, como concepto general, consiste en extirpar el exceso de piel y suturar los bordes, pero no todos los labios considerados grandes son iguales, por eso se debe emplear el método más adecuado para cada paciente.

Para reducir el volumen de los labios mayores y/o el abultamiento del pubis, se eliminan los excesos de grasa mediante miniliposucción. En el caso que haya que aumentar los labios mayores y/o el volumen del pubis o monte de venus, se infiltra Ácido Hialurónico o tejido graso propio de la persona.

¿Cuál es la fecha ideal para someterse a una Ninfoplastia?

El momento idóneo para llevar a cabo una cirugía de la zona genital femenina es inmediatamente después de que finalice la menstruación para que cuando tenga su siguiente período, los tejidos ya estén bien cicatrizados para mayor comodidad de la mujer.

¿Cuándo podré retomar mi vida sexual?

Hasta que la herida esté cerrada

¿Existe riesgo de perder la sensibilidad?

Durante los primeros días puede llegar a perder cierto grado de sensibilidad en los labios vaginales que será temporal y la irá recuperando con el tiempo. Es importante que quienrealice esta cirugía tenga experiencia en este tipo de intervenciones, debido a que la zona del cuerpo intervenida en la labioplastia o ninfoplastia, tiene un gran número de terminaciones nerviosas, por lo que se debe ser extremadamente minucioso y cuidadoso a la hora de hacer las incisiones para evitar riesgos y complicaciones.

¿Qué pasa con la cicatriz?

Por su ubicación y técnica las cicatrices son casi imperceptibles. A pesar que por naturaleza la zona genital es húmeda las incisiones suelen cicatrizar muy bien.

¿Cómo es el postoperatorio de la Ninfoplastia?

Durante las primeras 24 horas puede llegar a tener un ligero sangrado y una suave hinchazón que debe ser mínima y desaparecerá de uno a dos días.

Puede mojar la zona (ducha) alrededor de 3 días después de realizado el procedimiento. También podrá caminar y volver a hacer ligera actividad normal en apenas algunos días. No es necesario retirar puntos debido a que la sutura en la mucosa vaginal se realiza con hilo reabsorbible.

Debe evitar durante mes y medio ejercicios que presiones directamente su zona íntima. No debe montar bicicleta o correr durante largo tiempo. Después podrá hacer deporte de manera moderada y con las debidas precauciones.

Se puede sumergir en agua (playa o piscina ) cuando hayan pasado de 4 a 5 semanas.

¿ Se puede solucionar la Dispareunia (dolor durante la actividad sexual) con la ninfoplastía?

La Dispareunia es el dolor leve o acentuado que experimentan algunas mujeres al tener relaciones sexuales. La ninfoplastia puede ayudar a aliviar el dolor, solo en el caso que se produzca por factores exclusivamente externos que ocasionan los incómodos roces, es decir, labios menores muy grandes, labios mayores muy amplios que cierran demasiado la entrada de la vagina, entre otros. No corrige el Vaginismo que es la contracción de los músculos del interior de la vagina

¿La incontinencia se puede tratar con la Ninfoplastia?

La remodelación de los labios vaginales y/o el pubis no tienen relación alguna con la incontinencia urinaria, por lo que esta intervención no es la adecuada para solucionar este tipo de afecciones

Categorías
Servicios Sin categoría

Lifting de muslos

Nos permite eliminar el exceso de piel y grasa localizado en los muslos, principalmente en la cara superointerna, en las que predomina la laxitud y la falta de retracción cutánea.

Es muy frecuente de realizar en personas que han bajado de peso ( operados de cirugía bariátrica) o se observa también en personas que presentan signos de envejecimiento avanzados en ese segmento corporal.

Habitualmente se realiza bajo anestesia general, mediante un abordaje en el pliegue inguinal.

Es necesario utilizar una prenda compresiva en el postoperatorio que permita la adherencia de los tejidos.

Categorías
Servicios Sin categoría

Lifting de brazos

Nos permite eliminar el exceso de piel y grasa localizado en los brazos, en lo que predomina la laxitud y la falta de retracción cutánea.

Es muy frecuente de realizar en personas que han bajado de peso ( operados de cirugía bariátrica) o se observa también en personas que presentan signos de envejecimiento avanzados en ese segmento corporal.

Habitualmente se realiza bajo anestesia general, mediante un abordaje en la cara interna del brazo.

Es necesario utilizar una prenda compresiva en el postoperatorio que permita la adherencia de los tejidos.

Reserva tu cita